Las plantas de cogeneración producen de forma simultánea electricidad y calor para varias aplicaciones. El factor fundamental de estas plantas se debe a la óptima eficiencia en la transformación energética con mínimos consumos de combustible primario con un menor impacto ambiental.
Una central termoeléctrica convencional transforma energía química contenida en un combustible fósil en energía eléctrica, quemando el combustible fósil (carbón, diesel, gas natural) para producir una energía eléctrica y una energía térmica de baja calidad en forma de gases de combustión o vapor a alta presión y temperatura.
La descompresión de los gases genera una energía mecánica que mediante un generador se transforma en energía eléctrica provocando que los residuos se “tiren” en la atmósfera en forma de gases, a través de chimeneas o por sistemas de condensación y enfriamiento del ciclo termodinámico.
En la mayoría de los procesos industriales se requiere calor, con la cogeneración el proceso de transformación de energía puede ser utilizado para simultáneamente generar electricidad y calor residual útil, aprovechando entre un 75% y 90% de la energía química contenida en el combustible. Si deseas obtener más información acerca del proceso y beneficios de la cogeneración podemos asesorarte y brindarte soluciones energéticas para tu industria haciendo clic aquí.
¿Qué te pareció el artículo?
Calificación promedio 2.9 / 5. Conteo: 19
No hay calificaciones. ¡Sé el primero en calificar este artículo!