La explotación de los recursos naturales ha hecho necesario eficientar los procesos mediante los cuales se produce energía eléctrica, junto con diversificar el tipo de combustible o energía primaria que se utiliza para generar electricidad. A pesar de que se han hecho grandes progresos, desarrollar energías verdes como la eólica, la solar o la hidráulica, es algo fundamental potenciar el aprovechamiento del combustible que utilizan las plantas de generación eléctrica.
Uno de los sistemas más eficientes que existen en el mercado actualmente son las plantas de cogeneración. La cogeneración se refiere a un proceso de transformación de una energía primaria, que se obtiene mediante la combustión del petróleo, biomasa o biogás para generar electricidad y energía térmica.
Al utilizar estos sistemas de recuperación de energía térmica se aprovecha la energía primaria en un mayor porcentaje. Este sistema permite no solo hacer más eficiente los costos en energía, sino que promueve la sustentabilidad y las energías verdes en las diferentes industrias, comercios o edificios habitacionales o de servicios que se aplique.
¿Qué es la cogeneración con agua caliente?
Existen tres formas en las que se puede recuperar la energía térmica: en forma de vapor, agua caliente o agua fría. La forma de recuperación se determina por el tipo de industria en el que se instalará la planta. En el caso de la cogeneración con agua caliente, se buscará recolectar para que pueda ser aprovechada en sistemas de calefacción para surtir calderas.
¿Cuál es el proceso de la cogeneración con agua caliente?
El agua caliente puede producirse de dos formas para ser aprovechada:
- Como resultado de enfriamiento Cuando se produce la energía eléctrica por medio de la combustión, se activa un sistema de enfriamiento del sistema a base de agua. Cuando esta cumple su función de enfriamiento, el agua obtiene una temperatura que oscila entre los 60 y 80 grados centígrados.
- Colector de gases Al momento de la combustión para generar electricidad, se generan gases que son recolectados y llevados a un condensador. El cual por medio de un sistema intercambiador de calor, produce el agua caliente necesaria para los sistemas de calefacción o calderas.
¿Cómo puede ser aprovechada el agua caliente?
La recuperación con agua caliente se recomienda para los edificios habitacionales, las industrias químicas, alimenticias, refresqueras, farmacéuticas, lavanderías, surtir de agua sanitaria a hoteles y restaurantes, así como para alimentar calefacciones y calderas. Este sistema de generación de energía eléctrica y térmica se puede aprovechar mejor en las industrias como hospitales o instalaciones deportivas, donde el agua caliente alimenta las calderas, así como en la industria alimenticia donde el agua caliente forma parte de los procesos productivos. La industria textil también se puede beneficiar de este tipo de planta de cogeneración, pues el agua es aprovechada para el teñido de las prendas. Debido a que los sistemas de cogeneración se moldean al tipo de industria que la necesite, estos pueden ser implementados a cualquier escala, ser instalados dentro de las facilidades en las que se utilizará o muy cerca de ellas.
¿Cuáles son los beneficios de la cogeneración con agua caliente?
Instalar un sistema de cogeneración, permitirá utilizar combustibles renovables, como la biomasa o biogás, garantizando una producción de electricidad más sustentable. Además de que genera la reducción de emisiones al unir en un solo proceso la generación de electricidad y calor. En términos generales, al utilizar los sistemas de cogeneración con agua caliente, permiten un ahorro de energía de entre el 15 y el 40%, así como ahorro en el combustible que se requeriría para calentar el agua. Además, garantizará a la industria, comercio o instalación, tener energía eléctrica y térmica cuando el sistema de energía regular falle o se encuentre en lugares remotos.
¿Cómo puedo instalar una planta de cogeneración?
Existen empresas en nuestro país dedicadas al diseño e instalación de plantas de cogeneración. Seisa cuenta con 25 años de experiencia en la generación de energías limpias mediante la cogeneración eficiente. En www.seisaenergia.com encontrarás a los expertos que te orientarán en el diseño de la planta que tu industria necesita, en su construcción y mantenimiento. Al instalar una planta de cogeneración verás como se eficientará la producción de energía. Además, en menos de un año, experimentarás los beneficios económicos y sustentables.
¿Qué te pareció el artículo?
Calificación promedio 1.8 / 5. Conteo: 5
No hay calificaciones. ¡Sé el primero en calificar este artículo!