Aprovechar la energía térmica de los residuos de los hornos, secadores o equipos de fuego directo, puede ser una fuente importante de recuperación de calor residual, ya que en procesos no optimizados se pueden emitir gases con temperaturas de entre 300 y 1200 ºC y en algunas ocasiones pueden tener mayor volumen que el que emiten los generadores de vapor.
La principal aplicación de los procesos no optimizados son la industria del cemento, del acero, vidrio, cerámica, metalurgia o gases combustibles generados por procesos de la industria petroquímica y química. Para aprovechar la energía residual de la combustión de equipos con fuego directo, se pueden emplear calderas que recuperen los gases calientes para la producción del vapor con el que se alimentarán las turbinas de vapor para generar energía eléctrica.
Normalmente la caldera de recuperación produce vapor a presión alta, entre los 20 y 60 bar, y temperaturas que oscilan entre los 230 y 520 ºC, para optimizar el ciclo y obtener una mayor producción de trabajo y energía eléctrica. Las calderas de recuperación HRSG (Heat Recovery Steam Generators por sus siglas en inglés) aprovechan los gases residuales calientes del proceso para la producción de vapor. Las HRSG se pueden fabricar de diversas formas y con diferentes configuraciones, pueden ser horizontales o verticales; pueden operar con gases calientes sin combustión, con gases de proceso y post-combustión.
Si deseas obtener más información acerca de cuál proceso es el indicado para tu empresa y que beneficios te brindará, podemos asesorarte y brindarte soluciones Energéticas para tu industria haciendo clic aquí.
¿Qué te pareció el artículo?
Calificación promedio 0 / 5. Conteo: 0
No hay calificaciones. ¡Sé el primero en calificar este artículo!