Oportunidades: Cogeneración en México

La cogeneración puede ser un factor importante para impulsar a México en términos de crecimiento económico y seguridad energética debido al éxito global en cogeneración que se ha visto en otros países. La cogeneración en México involucra la aportación del país a revertir o al menos reducir los efectos del calentamiento global, además de servir para impulsar la generación de electricidad eficientes en el marco regulatorio adecuado.   Otra oportunidad para México es la transformación del uso de energía, cambiar los combustibles fósiles por energías renovables y energías limpias para toda la industria del país. Estas acciones permitirán al sector energético aprovechar sus procesos al máximo para volverse más eficientes; además de promover la competitividad de las plantas haciéndolas más rentables.  

Algunos de los beneficios de la cogeneración para el sector industrial en México son:

  1. Ahorro en costos de transmisión y distribución.
  2. Ahorro en el costo de la energía eléctrica y térmica por el uso eficiente del combustible.
  3. Alta confiabilidad en el suministro eléctrico y térmico.
  4. Deducción total en el primer año y emisión de certificados de energía limpia.
  5. Costos energéticos previsibles.
  6. Evita multas y sanciones.

Las industrias ideales para la cogeneración son:

  • Plantas de biogás
  • Industria química y térmica
  • Biogás de rellenos sanitario
  • Industria y comercio
  • Biogás de tratamientos de agua
  • Hospitales
  • Agricultura
  • Industria alimenticia
  • Centro de data
  • Escuelas y universidades
  • Distritos térmicos

A partir de enero del 2018, toda la industria en México tendrá que consumir el 5% de energía limpia por ley. Si tu empresa aún no cuenta con una solución energética, haz clic aquí para recibir asesoría personalizada.

¿Qué te pareció el artículo?

Calificación promedio 5 / 5. Conteo: 1

No hay calificaciones. ¡Sé el primero en calificar este artículo!