La cogeneración eficiente en la industria permite obtener ahorros considerables en el abastecimiento energético, ya que la energía puede ser utilizada en diversos usos finales como calefacción, agua caliente, agua helada, vapor o cualquier otro proceso térmico cercano a la planta. La eficiencia promedio en el caso de plantas de generación tradicionales a base de combustibles fósiles es de 35 a 37%, mientras que en las de ciclo combinado alcanzan eficiencias poco más del 50% de aquí surge la importancia de la cogeneración.
Algunos de los beneficios de la cogeneración son los siguientes:
- Ahorro en el costo de la energía eléctrica y térmica por el uso eficiente de combustible
- Ahorro en costos de transmisión, distribución y comercialización
- Generación de certificados de energía limpia
- Costo de energía eléctrica previsible
- Alta confiabilidad en el suministro eléctrico y térmico
- Reduce emisiones de CO2 asociadas a la quema de combustibles fósiles, así como otros contaminantes que son dañinos para la salud y medio ambiente.
- Contribuye a mejorar la competitividad de una empresa socialmente responsable.
- Obtén hasta un 90% de eficiencia energética por medio de la cogeneración.
Si tu empresa corresponde a la industria y comercio es hora de integrar una solución energética que te permita ahorrar energía y evitar multas inesperadas; haz clic aquí para recibir asesoría personalizada sobre cogeneración.
¿Qué te pareció el artículo?
Calificación promedio 0 / 5. Conteo: 0
No hay calificaciones. ¡Sé el primero en calificar este artículo!